Las perspectivas de La Saponaria

Tintes vegetales Hennetica: belleza y salud para tu cabello

Escrito por Simona | Feb 28, 2023 10:45:21 AM
Los tintes naturales Hennetica son un auténtico tratamiento de belleza para el cabello, no solo para cubrir las canas, sino también para fortalecer y embellecer la melena, dejándola más fuerte y saludable.
Aquí te presentamos a las 8 diosas Hennetica, cómo elegir la más adecuada según tu color de cabello de partida y cómo sacar el máximo provecho de estas poderosas mezclas de hierbas tintóreas.

¿Cómo nació la idea de Hennetica?

La línea Hennetica nació de una idea fundamental: ofrecer un producto que no solo cuidara el aspecto estético del cabello, sino que también contribuyera al bienestar y la salud de la persona, respetando al mismo tiempo el medio ambiente que nos rodea.

El cabello es, sin duda, la primera carta de presentación de una persona: puede transmitir sensualidad, confianza, carácter y determinación.

Una melena abundante, luminosa y hermosa es, ante todo, una melena sana. La Línea Hennetica nació precisamente para ofrecer una alternativa natural a los tintes químicos, mediante el uso de henna y hierbas colorantes, con el fin de conseguir un cabello hermoso y saludable.

¿Qué es la henna? La henna es una planta con propiedades colorantes naturales utilizada desde la antigüedad para teñir el cabello y fortalecerlo, aportando brillo, volumen y vitalidad de forma totalmente natural.

Los tintes vegetales son una alternativa más sana y respetuosa con el cabello en comparación con los tintes químicos: estos últimos están llenos de potentes alérgenos que pueden irritar el cuero cabelludo, además de ser altamente contaminantes y tóxicos para la fauna acuática.

Con los tintes naturales, los pigmentos colorantes envuelven la cutícula y se adhieren a la queratina, rellenando las escamas del cabello. De este modo, la fibra capilar se vuelve más densa y brillante, con menos puntas abiertas y reflejos siempre muy naturales.

Los tintes en polvo de la línea Hennetica contienen mezclas de henna y hierbas colorantes, sabiamente combinadas en la proporción justa para ofrecer colores y reflejos naturales y luminosos al cabello.

Son tintes naturales con un corazón verde, todas las hierbas se cultivan con principios éticos y sin el uso de productos químicos nocivos.

¿Cuándo se puede considerar que un tinte es natural?

Un tinte 100 % natural debe cumplir con características fundamentales:

  • No debe contener amoníaco, sales metálicas, picramato de sodio ni otros aditivos químicos.

  • Debe estar libre de agua oxigenada.

  • No contiene formaldehído.

  • Debe estar formulado únicamente a base de hierbas colorantes y/o henna.

Para asegurarte de que un tinte sea realmente natural, es imprescindible leer atentamente la lista INCI, comprobando que no contenga sustancias químicas, sino solo hierbas tintóreas naturales.

Los beneficios de la henna y las hierbas tintóreas en el pelo

La henna y las hierbas colorantes aportan a nuestro pelo colores naturales y luminosos, pero no solo eso: también ofrecen numerosos beneficios.

  • Colorean de forma permanente

  • Fortalecen la fibra capilar

  • Refuerzan la melena.

  • Reestructuran el cabello

  • Aportan brillo a los largos

  • Dejan el cabello suave y sedoso.

En particular, la henna, con el uso continuado, proporciona un pelo más voluminoso y fuerte, haciendo que luzca suave, saludable y visiblemente brillante con colores intensos y naturales.

Hennetica: 8 diosas para 8 tintes y un producto especial

Los colores de la gama Hennetica son una hábil mezcla de hierbas tintóreas orgánicas y henna para una coloración natural y para dar cuerpo, esplendor y brillo al cabello.

Non contienen picramato de sodio, amoniaco, sales metálicas, ni aditivos químicos para no dañar el cabello ni nuestro planeta.

7 colores para satisfacer las necesidades de cada melena:

Además, Avatara, un champú purificante con menta, prepara el cuero cabelludo y el cabello para la coloración vegetal, asegurando un color más intenso y duradero.

El color final es siempre personalizado

Lo más fascinante del uso de los tintes naturales es precisamente el hecho de que se adaptan al color original del cabello sin agredirlo ni cubrirlo por completo: cada tono que se obtiene está vinculado a la historia del cabello, a su capacidad de absorber el pigmento y a su color natural de base.

El color final dependerá, por tanto, del tono natural del cabello, de su poder de absorción del pigmento y de tratamientos químicos previos.

Por este motivo, recomendamos siempre realizar una prueba en un mechón de cabello (oculto o recogido del cepillo) para comprobar si el resultado final cumple con nuestras expectativas.

De todos modos, no se debe esperar un resultado estándar o uniforme, típico de los tintes químicos, ya que los polvos naturales actúan por estratificación del color (y nunca aclarando el tono) y aportan reflejos brillantes, únicos y personales.
Por ejemplo, si se aplica un tono cobre rojizo sobre una base castaña, no se aclarará el color original, sino que se obtendrán reflejos muy luminosos de color rojo.

Otro ejemplo es el de nuestro Color Rosé: este tono ofrece un color caoba con reflejos berenjena en cabellos oscuros, mientras que en cabellos rubios o blancos proporciona un tono rosado delicado y luminoso

¡El resultado con las hierbas colorantes siempre es personalizado y depende del color de base!

¿Es posible cubrir las canas con las hierbas colorantes? Sí: con las hierbas colorantes siempre es posible cubrir las canas. En algunos casos será necesario realizar una doble aplicación, pero, en general, una sola aplicación suele ser suficiente. Nuestro consejo es lavar el cabello con el champú pre-tinte Avatara, que abre las cutículas del cabello y permite que las hierbas se adhieran mejor.
Después, basta con dejar actuar la mezcla durante una hora y media, aclarar solo con agua y esperar entre 24 y 48 horas antes de lavar con champú y acondicionador ecológicos.

Si las canas no quedaran completamente cubiertas, se puede realizar una segunda aplicación pasados unos días.

Cómo aplicar las hierbas tintóreas

Si estás empezando a utilizar las hierbas colorantes, te sorprenderá lo fácil que es aplicar Hennetica. El procedimiento es muy sencillo y está explicado en el envase.
Aquí tienes un vídeo explicativo con todos los pasos: 

 

Las ventajas de las mezclas

Los tintes naturales Hennetica son mezclas 100 % puras de hierbas colorantes, mejoradas y hechas aún más eficaces gracias a vuestros comentarios y sugerencias.
Estos son los principales aspectos de mejora en los que hemos trabajado:

  • Ofrecen un mejor resultado de color.

  • Requieren un menor tiempo de aplicación.

  • Garantizan una mayor cobertura de las canas.



El número y el tipo de hierbas colorantes incluidas en cada coloración se han ampliado con los años: poder acceder a una mayor variedad de hierbas tintóreas nos ha permitido alcanzar resultados cromáticos cada vez mejores, tanto en términos de intensidad del color como de cobertura de las canas.

Con el aumento del número de hierbas colorantes, también ha crecido el número de proveedores con los que colaboramos: se trata de pequeños agricultores de distintas regiones de la India que cultivan hierbas tintóreas ecológicas de donde sacan la henna.

La decisión de ampliar y diversificar los proveedores surgió de la necesidad de disponer de una mayor variedad de hierbas tintóreas.
Si bien esto ha supuesto una mejora en la eficacia y el rendimiento del color de los tintes, también ha implicado un proceso de evaluación más largo y complejo de los distintos ingredientes, con el fin de garantizar su integridad, calidad y seguridad ,valores para nosotros imprescindibles— y de crear una cadena de suministro y producción más elaborada.

A pesar de ello, hoy hemos conseguido certificar toda la cadena de suministro y obtener la certificación Ecológica, Vegana y Ética para nuestras hierbas colorantes.

Las nuevas mezclas Hennetica están compuestas por hierbas que:

  • Provienen de cultivos ecológicos certificados.

  • Proceden de proyectos agrícolas sostenibles en la India.

Nuestros controles de calidad

Trabajando con hierbas colorantes y profundizando cada vez más en el tema de los tintes vegetales, hemos descubierto un mundo lleno de desafíos.
Se trata de productos que necesariamente deben importarse, y por ello presentan un alto riesgo de contaminación bacteriana, adulteraciones e incluso falsificaciones reales.

Las hierbas tintóreas, por desgracia, son materias primas
sujetas a contaminación bacteriana y a la falsificación 

Por este motivo, hemos querido y puesto en marcha controles de calidad extremadamente exhaustivos (microbiológicos, de contaminación, pureza y metales pesados), acompañados de pruebas de eficacia y rendimiento colorante de las hierbas, así como controles destinados a evitar la adulteración y garantizar la pureza de las materias primas.

Normalmente, los controles se realizan sobre muestras de hierbas colorantes recogidas directamente por los agricultores.

Nosotros no nos hemos conformado con estos primeros controles y hemos querido que también se lleven a cabo en cada uno de los lotes efectivamente importados.

Para garantizar altos estándares de calidad y seguridad, hemos optado por realizar dobles análisis en cada lote importado.
Como práctica habitual de nuestra empresa ,que se aplica a todos nuestros productos, no solo en este caso específico, no nos conformamos con los certificados proporcionados por los proveedores, sino que realizamos siempre análisis adicionales de control en Italia, en laboratorios especializados.

Gracias a estos dobles controles, es posible detectar que, lamentablemente, las discrepancias son frecuentes, especialmente en productos de importación. Diferencias que, de otro modo, pasarían desapercibidas.

Cada vez que surge una discrepancia o se detectan valores incorrectos, es necesario volver a empezar desde cero, lo que inevitablemente prolonga los tiempos del proceso.
Durante los meses de verificación de las nuevas hierbas colorantes, tanto en la fase de muestreo como en la fase de producción, hemos tenido que detener y reanudar el trabajo varias veces debido a resultados no conformes.

Han sido meses intensos, en los que en nuestro laboratorio de investigación hemos teñido kilómetros y kilómetros de cabello para nuestros test, repetido numerosos análisis y pruebas de calidad.
No tuvimos suerte desde el principio… pero, al final, lo que realmente importa es el resultado, ¡y creemos haber alcanzado uno verdaderamente satisfactorio!

Garantía de calidad: los controles realizados

Para garantizar la calidad de un producto, el primer punto de referencia es siempre el INCI, tal como está regulado por la normativa europea. Sin embargo, la lista de ingredientes va de la mano con los controles de toda la cadena de producción, los análisis realizados sobre todos los lotes importados, los muestreados directamente de los proveedores y el producto terminado.

Veamos en detalle cuáles son los controles y análisis que realizamos:

  • Comenzamos evaluando el polvo de hierbas colorantes, para lo cual solicitamos una muestra al proveedor con el fin de aprobarla.
    Sobre esta muestra, una vez recibida, se realizan análisis en laboratorios acreditados para evaluar la presencia de carga bacteriana u otros posibles problemas, como moho, levaduras, toxinas, residuos fitosanitarios, patógenos o metales pesados.

    Estos análisis sirven para comprobar la presencia de metales pesados dentro de los límites permitidos por la ley, posibles residuos de pesticidas, cargas microbianas y patógenos, comparando todos los resultados con la documentación del proveedor y con las análisis declaradas.

  • La Aduana realiza periódicamente análisis aleatorios destinados a verificar la presencia de pesticidas y metales pesados.
  • Además, encargamos siempre a laboratorios acreditados la espectrometría de masas, un análisis específico que permite evaluar la pureza absoluta de las plantas.

  • Cuando los análisis de verificación del lote recibido dan resultado positivo, se continúa con los análisis específicos para cosmética, con el objetivo de elaborar el PIF (Product Information File), un documento que evalúa la seguridad del producto de manera integral.

    Esto es fundamental porque los polvos vegetales pueden estar adulterados con pigmentos inorgánicos u otros colorantes ocultos destinados a aumentar el rendimiento del color.

  • Si los resultados de esta primera fase son satisfactorios, se inician las pruebas de color sobre mechones de cabello natural.

    Los análisis necesarios para la elaboración del PIF, que sirve precisamente para evaluar la seguridad del producto final, incluyen los tests preventivos sobre la muestra, como se ha descrito antes, además del perfil toxicológico de las materias primas, la estabilidad fisicoquímica y microbiológica, las pruebas de envejecimiento y los análisis sobre el nivel de exposición de las materias primas durante el uso del producto.

  • Una vez redactado el PIF, se procede a la notificación del producto en el CPNP (Portal Europeo Centralizado), donde las empresas están obligadas a registrar sus productos antes de su comercialización.

    En este PIF se tienen también en cuenta las opiniones del SCCS (Scientific Committee on Consumer Safety) de la Comisión Europea, que se ha pronunciado de manera crítica sobre la lawsonia, debido a la insuficiencia de datos disponibles.

No obstante, el SCCS también establece que su uso se considera seguro para el consumidor, cuando se aplica conforme a las indicaciones de uso (por ejemplo, disuelto en agua) y siempre que el contenido de Lawsone sea inferior al 1,4 %.

Siguiendo estas indicaciones, hemos analizado el contenido de lawsonia en nuestras mezclas antes de su comercialización.
El contenido medio de nuestras mezclas resulta ser inferior al 0,5 %, es decir, muy por debajo del umbral de seguridad.

Por eso, elegir un producto certificado y comercializado por empresas serias garantiza una alternativa ecológica y saludable frente a muchos tintes químicos convencionales.