Las perspectivas de La Saponaria
¿Qué hacer si tienes el cabello encrespado? El tratamiento anti frizz perfecto para tu melena
Todos los tipos de cabello tienen un enemigo en común: el encrespamiento. Pero ¿de qué es el frizz en el cabello exactamente? ¿Cómo podemos combatirlo? En este artículo te revelamos qué hacer si tienes el cabello encrespado y los secretos para conseguirlo finalmente disciplinado y definido.
El tan odiado encrespamiento es un problema muy común que afecta no solo a quienes tienen el cabello rizado, sino también a quienes lo tienen liso y fino y, en general, a quienes lo someten a tratamientos agresivos. Se trata de un cabello seco, frágil, opaco y áspero al tacto, voluminoso e indisciplinado, difícil de manejar.
Veamos juntos qué hacer para mejorar la situación del cabello encrespado y cómo quitar el encrespamiento del pelo para mantener a raya este antiestético efecto.
Esto es lo que encontrarás en este artículo.
- Las causas del encrespamiento
- ¿Qué hacer para tratar mejor el cabello encrespado?
- La rutina capilar natural perfecta para el cabello encrespado
- 1. Pretratamiento del cuero cabelludo: exfoliación del cuero cabelludo.
- 2. Pretratamiento del cabello: mascarillas y lociones
- 3. Limpieza específica: el champú para el cabello encrespado.
- 4. Tratamiento capilar: acondicionadores y mascarillas anti-encrespamiento
- 5. Enjuague ácido para el cabello encrespado
- 6. El peinado ideal para el cabello encrespado
Las causas del encrespamiento
El cabello seco y encrespado puede tener distintas causas:
- Factores genéticos: Como muchas otras cosas, el encrespamiento provocado por la elevación de las cutículas del cabello,puede ser simplemente consecuencia de factores genéticos. Si algún miembro de tu familia también se ha quejado siempre del mismo problema... bueno, consuélate con el hecho de que al menos ¡estás en buena compañía!
- Falta de hidratación: La causa principal del cabello encrespado se encuentra en la falta de hidratación. En un ambiente húmedo (¡piensa en los días de lluvia!), al estar deshidratado, el cabello tiende a absorber la humedad del aire, haciendo que las cutículas se expandan y provocando el famoso efecto de encrespamiento. En un ambiente seco o tras una corriente de aire demasiado caliente, el cabello se seca por completo, quedando demasiado áspero y perdiendo definición, creando esas nubes de pelitos que parecen despeinados y desordenados, ¡como paja!
- Procedimientos y tratamientos agresivos: Otra causa del cabello encrespado son los tintes, las permanentes, las decoloraciones y todos aquellos tratamientos que pueden dañar la estructura del cabello, así como el uso del secador o de herramientas calientes como rizadores y planchas, que lo debilitan y lo vuelven seco y sin brillo.
- Factores relacionados con la salud física y psicológica:Una mala alimentación, el cansancio y el estrés físico o psicológico también pueden reflejarse en el cabello, resecándolo y debilitándolo.

¿Qué hacer para tratar mejor el cabello encrespado?
Para actuar de manera eficaz y dominar el efecto encrespado, es necesario utilizar productos específicos, preferiblemente con activos naturales y no agresivos.
Especialmente en el caso del cabello rizado u ondulado, la fase de secado y peinado será fundamental para mantener el cabello definido, con volumen y libre de encrespamiento durante más tiempo.
Para obtener rizos definidos y naturales, también se puede seguir el Método Curly Girl.
El lavado de los cabellos encrespados
En primer lugar, el cabello encrespado no debe lavarse con demasiada frecuencia, ni utilizando champús que eliminen también los aceites naturales del cabello.
Al quitar los lubricantes naturales, lo único que conseguiremos será volverlo más seco y quebradizo, ¡empeorando la situación!
Lo ideal sería lavar el cabello dos veces por semana, realizando también tratamientos y mascarillas específicas, utilizando mascarillas y acondicionadores anti-encrespamiento que tengan un alto poder hidratante y que lo protejan de la humedad.
El secado de los cabellos encrespados
Una vez lavados y nutridos, antes de proceder al secado es muy importante no frotar el cabello con la toalla, sino secarlo suavemente dando toques, eliminando el exceso de agua con delicadeza.
Es mejor no cepillar el cabello con demasiada fuerza, especialmente cuando está mojado, y utilizar un peine de madera de dientes anchos para reducir al máximo la rotura y facilitar el desenredado.
Lo ideal sería también evitar el uso de planchas y secadores, ya que muchas veces es precisamente el aire caliente el que causa el encrespamiento. Si utilizas el secador, hazlo a una distancia de unos 10–15 cm y con una temperatura media.
El peinado del cabello encrespado
Cuando elijas un producto para el peinado del cabello encrespado, ya sea una espuma, un sérum o una crema, debes optar por productos sin alcohol, ya que, aunque este permanezca en el cabello por muy poco tiempo, una vez que se evapora lo vuelve aún más seco y encrespado.
Si buscas un remedio rápido, hazte una trenza o una coleta y deja el cabello recogido durante unas horas... ¡al soltarlo, tu melena tendrá un peinado natural y definido!
Si quieres proteger tu cabello incluso mientras duermes, utiliza un pañuelo o una bufanda de seda para envolverlo durante la noche... así estará protegido de la humedad y de los agentes externos, ¡libre para brillar incluso a primera hora de la mañana!
Para evitar también el efecto de “cabello eléctrico”, opta por fundas de almohada de tejidos naturales, ya que las sintéticas tienden a electrificarlo.
La rutina capilar natural perfecta para el cabello encrespado
¡Como ya habrás entendido, seguir una rutina capilar adaptada a las necesidades de tu cabello es fundamental!
Además de cambiar esos pequeños hábitos incorrectos, es muy importante saber elegir los productos adecuados.
Una rutina de belleza capilar completa incluye:
-
un pretratamiento del cuero cabelludo,
-
un pretratamiento del cabello,
-
una limpieza específica,
-
un tratamiento para el cuero cabelludo,
-
un tratamiento para el cabello,
-
y un peinado o styling personalizado.
1. Pretratamiento del cuero cabelludo: exfoliación del cuero cabelludo
Exfoliante detox cuero cabelludo-menta ecológica y romero
Si nuestro cuero cabelludo no está sano, difícilmente nuestro cabello se verá brillante y bonito: por eso es muy importante cuidar el cuero cabelludo incluso antes que el propio cabello.
¡Una melena radiante tiene sus raíces en un cuero cabelludo saludable!
El exfoliante para el cuero cabelludo es perfecto para purificar en profundidad, eliminar las células muertas, revitalizar el cuero cabelludo y conseguir una melena radiante.
El masaje de los delicados microgránulos biodegradables reactiva y exfolia la piel, eliminando las células muertas, las impurezas y la contaminación.
El Romero ecológico ayuda a estimular la circulación favoreciendo el crecimiento del cabello y a regular la producción de sebo. El Prebiótico de Achicoria refuerza el microbiota natural presente en nuestro cuero cabelludo, ayudando a recuperar su equilibrio y a prevenir la caspa.
El Gel de Aloe Vera y el Bisabolol ecológicos miman el cuero cabelludo gracias a su acción calmante y suavizante, mientras que la Ortiga bio y el Amla son fortificantes y ayudan a mantener los folículos pilosos libres del exceso de sebo. El aceite esencial de Menta ecológico purifica y aporta un aroma fresquísimo que revitaliza también los sentidos.
Humedece el cabello, aplica este producto sobre el cuero cabelludo y masajea con la yema de los dedos, ejerciendo una ligera presión sobre las sienes, la nuca y la raya central. Deja que los microgránulos y los extractos naturales actúen, ayudándote a eliminar células muertas, toxinas y… ¡malos pensamientos! Déjalo actuar unos minutos, aclara y continúa con tu lavado habitual.
Te recomendamos utilizar este producto una vez por semana si tienes el cuero cabelludo graso, o dos veces al mes si tu cuero cabelludo es normal o sensible.
2. Pretratamiento del cabello: mascarillas y lociones
Aceite de Argán: Este valioso aceite nutritivo, rico en antioxidantes naturales (vitamina E) y ácidos grasos Omega 3-6-9, aporta brillo a los cabellos apagados y dañados, con un efecto antiencrespamiento inmediato.
Úsalo como mascarilla pre-champú para aportar hidratación y nutrición a tu melena: déjalo actuar durante 30 minutos antes del lavado, y luego aclara con champú.
Si también tienes puntas débiles o abiertas, unas gotas bastarán para aportarles brillo y protegerlas del calor del secador o la plancha.
Aceite de Semillas de Lino : Gracias a sus propiedades emolientes y reparadoras, el aceite de linaza es ideal para tratar cabellos secos, opacos o quebradizos, dejándolos suaves y luminosos. Ayuda a prevenir las puntas abiertas, aporta cuerpo y nutre el cabello encrespado.
Es riquísimo en ácidos grasos Omega 3 y 6, así como en ácidos grasos saturados (esteárico y palmítico), vitamina C, vitamina E y numerosos minerales como magnesio, calcio, potasio, zinc, hierro, manganeso, cobre, fósforo y selenio.
Úsalo como un tratamiento pre-champú súper nutritivo y disciplinante.
Puedes aplicarlo puro o mezclado con unas gotas de aceite esencial de limón, para eliminar el encrespamiento y conseguir un cabello brillante, sedoso y lleno de vida.
3. Limpieza específica: el champú para el cabello encrespado
- Champú Fortalecedor: Este champú es súper nutritivo y capaz de hidratar en profundidad incluso el cabello más seco, encrespado o tratado. Su fórmula está enriquecida con semillas de lino, proteínas vegetales y extractos de moringa y girasol, y perfumada con aceites esenciales puros de naranja dulce y geranio.
Perfecto si:
-
Tienes el cabello encrespado, fino o dañado.
-
Deseas un champú suave que fortalezca y proteja el cabello.
- Champú neutro para lavados frecuentes:Un champú sencillo y auténtico, elaborado con aceites vírgenes y extractos naturales, sin fragancias ni sustancias irritantes. Limpia con suavidad sin agredir el cabello ni el cuero cabelludo.
Si buscabas un champú adecuado para toda la familia y también para cueros cabelludos sensibles, ¡lo has encontrado!
Modo de uso: diluye una pequeña cantidad de producto con agua o hidrolato (1 parte de champú por 3 de agua), masajea suavemente el cuero cabelludo y aclara.
Perfecto si:
-
Tienes el cabello rizado.
-
Tienes el cuero cabelludo sensible o irritado.
-
Necesitas un champú para lavados frecuentes.
- Champú Sólido Fortalecedor: Un champú sólido muy práctico y fácil de usar, que no requiere enjuague ácido. Los aminoácidos de remolacha y las semillas de lino hidratan y fortalecen el cabello, mientras que los prebióticos de achicoria ayudan a reforzar el microbiota natural del cuero cabelludo, restaurando el equilibrio y aportando calma.
Contiene además malvavisco, caléndula y hamamelis, que aportan suavidad, bienestar al cuero cabelludo y un brillo radiante al cabello.
Elegir un champú sólido en lugar de uno líquido tradicional te permite tener un producto pequeño, concentrado y respetuoso con el medio ambiente.
50 gramos de este champú equivalen a 300 ml de un champú tradicional, ¡perfecto para viajar en equipaje de mano!
Su envase es minimalista y 100 % reciclable (cartón reciclable y envoltorio biodegradable).
Modo de uso: pasa el champú sólido directamente sobre el cabello húmedo, o frótalo entre las manos hasta formar espuma y aplícalo sobre el cuero cabelludo y el cabello. Luego, aclara con abundante agua.
Perfecto si:
-
Tu cabello es seco o normal.
-
Tu melena necesita nueva energía.
-
Tu cuero cabelludo necesita calma y mimo.
4. Tratamiento capilar: acondicionadores y mascarillas anti-encrespamiento
Vayamos ahora al acondicionador y a los tratamientos que se pueden realizar antes del secado para descubrir cómo quitar el frizz del cabello al instante y dejar la melena suave, disciplinada y llena de brillo.
- Acondicionador leave-in Anti-frizz: dedicado a todos los cabellos que necesitan nutrición y a todas las melenas que desean combatir el encrespamiento.
El aceite de coco bio, gracias a su alto contenido de ácidos grasos, vitaminas y polifenoles, nutre el cabello y lo vuelve más elástico y sedoso, adhiriéndose a la fibra capilar y manteniendo las cutículas selladas para una melena más fuerte, nutrida y brillante.
El extracto de moringa fortalece el tallo capilar y lo protege de los agentes externos.
El lino y la manteca de karité bio reparan, disciplinan y crean una película protectora y anti-estrés.
¡Es la receta perfecta para conseguir un cabello suave, lleno de vitalidad y con un aroma irresistible!
Utiliza este acondicionador después del champú, sobre el cabello húmedo, distribuyéndolo bien por todos los largos, o sobre el cabello seco.
Perfecto si:
-
Tu cabello es rizado
-
Tu cabello es encrespado y quieres eliminar el frizz del pelo
-
Tienes puntas y largos secos o deshidratados
- Acondicionador sólido Anti-frizz: es un acondicionador sólido riquísimo en activos y muy fácil de usar, formulado especialmente para los cabellos encrespados.
Contiene espirulina, riquísima en vitaminas y minerales, que fortalece el cabello, y limón, que lo deja ligero y brillante.
El aceite de coco aporta fuerza y vitalidad incluso a las puntas más secas y dañadas, y el aceite de linaza, rico en Omega 3, regenera incluso las melenas más apagadas y encrespadas.
Su pH ácido especial cierra las cutículas del cabello y combate el encrespamiento, dejando el cabello suave, brillante y perfectamente desenredado.
Su packaging, de cartón y película vegetal compostable, es totalmente zero waste y libre de plástico, y su fórmula es super concentrada: ¡40 gramos de acondicionador sólido Disciplina equivalen a 200 ml de acondicionador tradicional!
El Acondicionador Sólido Disciplina también puede considerarse un excelente último enjuague ácido.
Perfecto si:
-
Tu cabello es encrespado, apagado u opaco
-
Tu cabello es graso y se ensucia con facilidad
-
Tu cabello es encrespado e indomable
- Mascarilla anti-frizz para cabellos secos y rebeldes: para cabellos secos y rebeldes con Aloe bio y Ácido Hialurónico.
Esta mascarilla jugosa e hidratante revive los cabellos más secos y los perfuma con frescos toques cítricos.
El Ácido Hialurónico hidrata el cabello desde la raíz hasta las puntas, lo mantiene flexible y con cuerpo.
El Aloe bio hidrata el cabello seco dejándolo suave y desenredado.
Estos dos ingredientes, junto con la Zanahoria bio, el Girasol bio y el Isomerato de Sacárido, constituyen un verdadero boost de hidratación extra que devolverá la vida a todas las melenas secas y apagadas.
El pH ligeramente ácido de esta mascarilla mantiene las cutículas selladas y el cabello disciplinado, compacto y más sano.
La fórmula está enriquecida con Ácidos de frutas italianas (AHA) que, gracias a su acción antical y antisal, mantienen a raya el encrespamiento, eliminan la opacidad y previenen la pérdida de brillo.
5. Enjuague Ácido para el cabello encrespado
En caso de cabello encrespado, apagado o sin brillo es particularmente recomendable hacer un último enjuague ácido. Después de haber lavado el cabello con champú y acondicionador, se puede realizar este paso para cerrar bien las cutículas del cabello y dar más luminosidad a la melena. Al lavar el cabello con un último enjuague ácido, se restaura el pH correcto del cabello, que puede verse alterado por la composición calcárea del agua corriente.
El enjuague ácido se puede hacer con:
- Ácidos de frutas AHA: Se trata de un tratamiento específico para cabellos encrespados.
Basta con rociarlo sobre el cabello húmedo antes del secado o incluso a diario sobre el cabello seco.
Gracias a los AHA con efecto antical y antisal y al pH ligeramente ácido que cierra las cutículas del cabello, deja la melena sedosa y disciplinada.
Tiene un perfume a flor de azahar y está enriquecido con ortiga y proteínas vegetales para un efecto fortificante. Desde un punto de vista funcional, los AHA contienen polisacáridos naturales que nutren el cabello y moléculas antioxidantes que lo protegen de los daños oxidativos causados por el sol y la contaminación.
En combinación con un pH ácido, ayudan no solo a dar brillo al cabello y disciplinarlo combatiendo el molesto efecto frizz, sino también a proteger el color, prolongando la duración y la intensidad de los tintes y reflejos.
Los AHA también desempeñan una importante función antical y antisal, fundamental para una melena brillante y sedosa.
Los depósitos de calcio y cal pueden hacer que el color pierda intensidad, mientras que la sal marina provoca deshidratación del tallo capilar, volviéndolo seco y frágil.
Eliminar eficazmente cal y sal es un paso esencial para mantener el cabello sano y bonito, especialmente durante y después del verano. - Un hidrolato a elección: En este caso basta con rociar el hidrolato directamente sobre el cabello húmedo sin necesidad de más enjuagues con agua. Un hidrolato particularmente adecuado para cabellos secos y encrespados puede ser el Hidrolato de flores de azahar, que tonifica, calma, refresca y regenera el cuero cabelludo, o el Hidrolato de rosa, con un alto poder hidratante.
- Zumo de limón: Es suficiente muy poco limón en un litro de agua, es decir, una cucharada por litro de agua, pero las dosis pueden personalizarse según la longitud del cabello y la cantidad de agua necesaria para el enjuague.
Por tanto, aconsejamos hacer pruebas comenzando con una cantidad mínima e ir aumentando poco a poco según las necesidades.
6. El peinado ideal para el cabello encrespado
El peinado debe elegirse en función de tu tipo de cabello:
- Crema Revitalizadora de Rizos: Si tienes el cabello rizado u ondulado, puedes usar esta crema leave-in, pensada para domar incluso las melenas más rebeldes, definir y fijar los rizos, controlar el encrespamiento y fortalecer y suavizar tu cabello, dejándolo brillante y lleno de vida. Una rica combinación de ingredientes naturales aporta fuerza, elasticidad y nueva luz a tu melena:
el babasú nutre y disciplina, el prebiótico de achicoria ayuda a recuperar el equilibrio natural, los hidrosacáridos y el gel de aloe vera hidratan en profundidad y el fenogreco (methi) deja el cabello brillante y sedoso.
Para unos rizos maravillosos, aplícala sobre el cabello húmedo, presionando los mechones con la palma de la mano de abajo hacia las raíces.
Sécalo de forma natural o con difusor. Para un toque final, puedes aplicarla también sobre los rizos secos. - Gel de Áloe orgánico:Un verdadero elixir para el cabello rizado, con acción equilibrante, hidratante y emoliente.
Gracias a sus propiedades antioxidantes y detoxificantes, el Aloe Vera actúa sobre la fibra capilar purificándola, reparándola y fortaleciéndola.
Ideal para reducir el encrespamiento, hidratar, nutrir y definir los rizos.
Aplica una pequeña cantidad de gel de aloe vera en las manos después del lavado y distribúyelo presionando los rizos entre los dedos. - Cristales vegetales (ideales si tienes el cabello liso):Estos cristales líquidos vegetales son un verdadero elixir de belleza para nutrir, proteger, disciplinar y suavizar el cabello.
Son especialmente adecuados para cabellos lisos, incluso finos, porque son muy ligeros.
Han sido elaborados mezclando aceites biológicos de coco, lino y cáñamo con aceite de argán producido por una cooperativa de mujeres en Marruecos, para nutrir el cabello sin apelmazarlo y dejarlo más brillante que nunca.
Puedes usarlos después del champú sobre el cabello húmedo, para que quede suave y fácil de peinar, o sobre el cabello seco, para fijar el peinado, controlar el frizz y dar brillo a tu melena.
¿Todavía tienes dudas sobre cómo construir tu rutina anti-frizz ideal?
¡Haz el test y descubre la mejor rutina para ti! 👇
Escrito por Simona
È la scrittrice digital de La Saponaria, sempre alle prese tra una newsletter da inviare e un articolo del blog da pubblicare, si prende cura dei nostri social e del nostro e-commerce.




