Menú

Las perspectivas de La Saponaria

Cubrir las canas: las 10 reglas para un resultado perfecto

Si tú también quieres pasarte a los tintes naturales para el cabello, o ya lo has hecho, pero sobre todo deseas cubrir las canas de manera natural y perfecta, ¡este pequeño artículo es para ti!
Te explicaremos las reglas fundamentales para cubrir eficazmente las canas con henna y hierbas colorantes naturales y cómo el tinte vegetal para cubrir canas puede ayudarte a obtener un resultado perfecto.

Decidir abandonar los tintes químicos ,y por tanto las sustancias químicas dañinas que contienen— en favor de los tintes naturales a base de henna y hierbas colorantes es una elección de belleza y salud, tanto para nosotros como para nuestro cabello.

La henna y las hierbas colorantes harán que nuestro cabello sea más fuerte y brillante, reforzando la fibra capilar y aportando vitalidad y volumen desde la raíz.

Una de las dudas más comunes al decidir pasarse a los tintes naturales es si realmente cubren las canas y cómo son los resultados de la henna canas antes y después.

Aclaremos juntos esta duda, porque cubrir las canas con henna y hierbas colorantes naturales es posible, y siguiendo unas pocas y sencillas reglas se pueden obtener resultados realmente satisfactorios.

La lawsonia: qué es y por qué es fundamental

 La hierba colorante por excelencia es la henna de típico color rojo, un polvo que se obtiene del secado de la planta Lawsonia inermis.

Es la única hierba colorante que consigue teñir y, por tanto, cubrir eficazmente las canas, gracias al lawsone, el principio activo colorante que aporta el característico tono rojo-anaranjado al cabello blanco o muy claro, y refleja matices rojizos en el cabello oscuro. Si buscas la mejor henna para cubrir las canas, esta es sin duda una opción natural, segura y efectiva.

Aplicada de forma constante sobre el cabello, la henna se va acumulando capa tras capa, envolviendo y fortaleciendo la fibra capilar (¡por eso es excelente para el cabello fino y dañado!) y oscureciendo progresivamente el cabello.



La lawsonia es, por tanto, fundamental para cubrir las canas; utilizada junto con otras hierbas colorantes y mezclada en las proporciones adecuadas, es posible obtener la cobertura deseada sin necesidad de tener el cabello rojo.


Además, es un excelente tratamiento para el cabello graso, ya que posee propiedades antibacterianas y purificantes para el cuero cabelludo. Restaura su pH natural y favorece el crecimiento del cabello, fortaleciéndolo, aportándole brillo y dando volumen y soporte desde la raíz.

New call-to-action

Cubrir las canas: las 10 reglas que debes seguir

Pocas pero fundamentales reglas que seguir para obtener resultados perfectos y cubrir completamente las canas:

1 > Dos aplicaciones sucesivas

Si no tienes muchas canas que cubrir, solo algunas aquí y allá, te recomendamos realizar dos aplicaciones sucesivas del tinte natural, con una distancia de aproximadamente una semana entre una y otra.

2 > Doble aplicación

Cuando hay un alto porcentaje de canas, para aumentar el poder cubriente puede ser necesario realizar el llamado doble paso.
Esta técnica consiste en hacer una primera aplicación, que en el caso de usar Hennetica puede ser directamente con el color final que deseamos obtener y, después de unos días, si el cabello aún no resulta completamente uniforme, repetir el procedimiento. Si a veces te has preguntado ¿Por qué la henna no me cubre las canas?una de las razones puede ser precisamente la falta de este doble paso, ya que en cabellos con muchas canas el color necesita más tiempo y capas para fijarse bien. En cualquier caso, al lavar el cabello con el champú pre-tinte Avatara, a menudo con Hennetica no es necesario realizar una segunda aplicación, incluso cuando hay muchas canas.

3 > Frecuencia de aplicación

Para mantener un color siempre impecable, se recomienda volver a aplicar el tinte aproximadamente cada 40 días. Este período puede variar según la frecuencia con la que se lave el cabello: si se lava el cabello a diario o casi todos los días, el intervalo se reducirá a unos 25 días aproximadamente.

4 > Cabello limpio

El tinte natural debe aplicarse sobre cabello limpio, preferiblemente lavado previamente con un champú pre-tinte purificante, como el champú Avatara.

Este paso es fundamental, ya que permite abrir las cutículas del cabello y limpiarlo en profundidad, eliminando cualquier residuo de sustancias químicas procedentes de productos usados anteriormente, contaminantes ambientales o exceso de sebo. Todos estos residuos se depositan sobre el cabello creando una capa impermeable que impediría la correcta absorción del color.

Aplicar la mezcla sobre un cabello sucio podría comprometer el resultado final, pues la presencia de residuos químicos dificultaría la penetración óptima del color por las razones mencionadas.

Además, al lavar el cabello antes de aplicar la mezcla, no será necesario hacerlo después de la aplicación, reduciendo así el riesgo de eliminar parte del color antes de que se haya fijado completamente.

5 > Calor y humedad

Una vez aplicada la mezcla sobre el cabello, es recomendable cubrirlo con un film plástico y mantenerlo caliente con un gorro de lana durante todo el tiempo de exposición. El calor y la humedad favorecen que el color se fije mucho mejor y en menos tiempo.

Podemos ayudarnos con un pequeño truco: pasar el secador con aire caliente durante 2-3 minutos cada 30 minutos alrededor del cabello envuelto en el plástico.

6 > Pasta en pureza

La mezcla debe prepararse en pureza, sin añadir aditivos ni otros ingredientes, solo con agua caliente (aproximadamente entre 50 y 70 grados).

No es necesario acidificar la mezcla, ya que la lawsonia tiene un pH ácido por naturaleza, por lo que basta con añadir solo agua para mantener ese equilibrio.

Se desaconseja añadir ingredientes acidificantes como yogur, jugo de limón o vinagre, así como cualquier otro tipo de ingrediente, ya que podrían crear una película sobre el cabello que comprometería el correcto resultado del color.

tempo di posa

7 > Tiempos de exposición

 En el caso de la henna y las hierbas colorantes, los tiempos de exposición deben ser necesariamente bastante largos. Recordemos que no estamos aplicando un tinte químico, sino un tinte completamente natural que hará que nuestro cabello brille con belleza y salud, pero que necesita más tiempo para alcanzar un resultado perfecto... al fin y al cabo, los tiempos de la naturaleza son así y merecen ser respetados.


Para conseguir una cobertura satisfactoria de las canas, se necesitan unas dos horas realizando una sola aplicación, mientras que puede ser suficiente entre una y una hora y media en las dos aplicaciones del doble paso.


8 > Nada de siliconas

Es muy importante no utilizar productos para el cabello que contengan siliconas.

Esto se debe a que la silicona crea una capa alrededor del cabello, impidiendo que los pigmentos de las hierbas colorantes penetren adecuadamente. Si se usan de forma constante productos con siliconas,desde los champús hasta los productos de peinado—, la cobertura de las canas será menos eficaz, y además el cabello tenderá a volverse seco, opaco y debilitado.

9 > Tipo de cabello

El cabello muy grueso y resistente requiere siempre el doble paso, especialmente cuando se trata de cubrir canas, ya que es poco poroso y esto influye en la adherencia del color.

En cambio, el cabello fino y dañado (quizás por muchos tratamientos químicos) suele ser mucho más poroso, por lo que absorbe mejor el color. Si no hay muchas canas que cubrir, en este caso no es necesario realizar el doble paso.

10 > Las canas en la frente y las sienes

En la frente y las sienes, las canas son más difíciles de cubrir, además, en estas zonas la mezcla tiende a secarse muy rápidamente.

Para mantener la humedad, se recomienda colocar un disco de algodón humedecido justo debajo del film plástico, en contacto con el cabello de la frente y las sienes. Estos discos ayudan a que la mezcla no se seque y favorecen una mejor fijación del color.

 Qualche consiglio utile in più:

  • El cabello con tratamientos químicos es más poroso, por lo que absorbe el color con mayor facilidad y necesita menos tiempo de exposición.

  • Para obtener un castaño claro, es mejor no realizar el doble paso, ya que se correría el riesgo de conseguir un tono más oscuro, dado que la henna tiende a acumularse capa tras capa.

  • El cabello en la raíz se tiñe antes y queda ligeramente más claro que el resto, porque está en contacto directo con el cuero cabelludo, donde la temperatura es más alta. Por ello, si deseas teñir solo el crecimiento, conviene realizar el doble paso: ayudará a cubrir mejor las canas y evitará que se vean dos tonos diferentes, uno más claro en la raíz y otro más oscuro en los largos.

  • Con un poco de precisión en la aplicación, las hierbas colorantes no manchan la piel alrededor del rostro; si llegara a suceder, puedes limpiar la zona con un algodón empapado en agua caliente y jabón, leche limpiadora o limón.
    Recuerda usar siempre guantes para aplicar el tinte, ya que las manos, al estar en contacto con grandes cantidades de mezcla, pueden mancharse fácilmente.

  • Las hierbas colorantes no pueden aclarar el cabello; por el contrario, tienden a oscurecerlo con el tiempo, ya que se acumulan sobre la fibra capilar.
    Un truco para evitar que esto ocurra es aplicar el tinte con mayor frecuencia solo en la raíz, y hacerlo sobre toda la melena cada dos meses.
    El color no se perderá con los lavados, aunque puede aclararse ligeramente, y en especial los reflejos rojizos se volverán permanentes.

 

Deja un comentario
Todos los comentarios

Buscar en el blog

los artículos más leídos